Workflows: la automatización de flujos de trabajo en el área de gestión de personas

¿Quieres estar al día con lo último en la gestión de personas? Llegaste al lugar correcto, una nueva entrada de nuestros PeopleBlogs 😉

Como ya hemos visto en blogs anteriores, la gestión de personas ha evolucionado gracias a las herramientas tecnológicas y nuevas metodologías que han permitido una optimización en los flujos de trabajo, más conocidos como workflows. Este es un conjunto automatizado y secuencial de acciones y tareas que optimiza procesos, agiliza operaciones y mejora la eficiencia en la gestión de distintas actividades en una organización.

La tecnología aplicada a mejorar estos workflows, se han transformado en una necesidad esencial para la eficiencia de los departamentos de Recursos Humanos. Estos procesos automatizados no solo ahorran tiempo, sino que también reducen errores y permiten una mayor agilidad en las tareas del día a día. 

En la Era de la digitalización, contar con toda la información necesaria en una sola plataforma, tanto para las personas que trabajan en el área de gestión de personas como para los colaboradores, es más que fundamental para optimizar las gestiones. Integrar herramientas digitales como PeopleWork, contribuyen a construir un entorno laboral más colaborativo y transparente. 

La firma digital ya es parte de las necesidades de un workflow eficiente. Es una solución valiosa que simplifica los procesos administrativos. Tener la posibilidad de firmar digitalmente no solo acelera la gestión de documentos, sino que también garantiza la seguridad y validez legal. La incorporación de esta función, combinada con plataformas de gestión, fortalece la eficacia de los procesos administrativos relacionados con los colaboradores y sus jefaturas.

Las experiencias apuntan a los dispositivos móviles como el gran aliado para optimizar los flujos de trabajo, ya que permiten una respuesta más rápida y las notificaciones son más efectivas. Permitir a los colaboradores acceder a la plataforma desde cualquier lugar no solo mejora la accesibilidad, sino que también impulsa la flexibilidad laboral. Ofrecer una conexión constante es clave para la optimización de procesos, como en nuestro PW móvil.

La transformación en la gestión de personas no solo se trata de adoptar herramientas modernas, sino de integrarlas de manera estratégica. En PeopleWork entendemos que la clave no solo está en la eficiencia de las funcionalidades por separado, sino en cómo estos conversan entre para optimizar los flujos de trabajo, ofreciendo soluciones integrales y potenciando la gestión del capital humano. 

Únete a la transformación digital con nosotros y descubre un enfoque más eficiente, contacto y estratégico.

Artículos recientes

Cambio claves en la gestión de personas con la llegada de la Reforma Previsional

La Reforma Previsional en Chile marca un hito en el sistema de pensiones, con el objetivo de mejorar los beneficios actuales y futuros para los trabajadores. Entre sus principales medidas se encuentra la implementación gradual de un 7% de cotización adicional a cargo exclusivo del empleador, así como ajustes en la administración de fondos y nuevas normativas que impactan directamente en los procesos de remuneración.

Leer más »

¿Está tu empresa preparada para la nueva Ley de Protección de Datos Personales?

Aunque su entrada en vigencia está prevista para diciembre de 2026, la nueva Ley de Protección de Datos Personales exigirá una transformación profunda en la manera en que las organizaciones gestionan la información sensible de sus colaboradores. Su implementación no será inmediata ni sencilla: puede tomar entre 8 y 18 meses adaptarse correctamente, por lo que anticiparse es clave.

Leer más »

¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita