¿Está tu empresa preparada para la nueva Ley de Protección de Datos Personales?

Aunque su entrada en vigencia está prevista para diciembre de 2026, la nueva Ley de Protección de Datos Personales exigirá una transformación profunda en la manera en que las organizaciones gestionan la información sensible de sus colaboradores. Su implementación no será inmediata ni sencilla: puede tomar entre 8 y 18 meses adaptarse correctamente, por lo que anticiparse es clave.

La normativa establece obligaciones exigentes como:

La creación de una Agencia de Protección de Datos Personales.

Multas que pueden alcanzar las 20.000 UTM.

Nuevas reglas sobre consentimiento, licitud y medidas de seguridad.

Uno de los mayores desafíos lo enfrentará el área de gestión de personas, responsable de administrar datos personales altamente sensibles como antecedentes médicos, información familiar, remuneraciones y datos bancarios. La responsabilidad no es menor: cada dato representa a una persona, y eso requiere una mirada estratégica y responsable sobre los procesos.

Para cumplir con esta nueva normativa, las organizaciones deberán comenzar cuanto antes con acciones como:

●Realizar un diagnóstico de brechas en la gestión de datos.

●Revisar contratos y cláusulas de consentimiento.

●Designar un Delegado de Protección de Datos (DPO).
Establecer proocolos de seguridad y control de accesos.

●Capacitar a líderes y equipos del área de personas.

En PeopleWork, entendemos que la protección de datos es parte esencial de una gestión moderna. Nuestra plataforma ya incorpora mecanismos clave como perfiles diferenciados según el rol (colaboradores, RR.HH., supervisores y jefaturas), lo que garantiza niveles de acceso adecuados y seguridad interna para la información más crítica.

La transformación ya comenzó. ¿Estás listo para asumirla? Con una solución digital como PeopleWork, tu organización puede avanzar de forma segura hacia un futuro más responsable, eficiente y alineado con la ley.

Conoce todos nuestros servicios en peoplework.cl

Conoce nuestra función de denuncias en peoplework.cl 

Artículos recientes

Cambio claves en la gestión de personas con la llegada de la Reforma Previsional

La Reforma Previsional en Chile marca un hito en el sistema de pensiones, con el objetivo de mejorar los beneficios actuales y futuros para los trabajadores. Entre sus principales medidas se encuentra la implementación gradual de un 7% de cotización adicional a cargo exclusivo del empleador, así como ajustes en la administración de fondos y nuevas normativas que impactan directamente en los procesos de remuneración.

Leer más »

¿Está tu empresa preparada para la nueva Ley de Protección de Datos Personales?

Aunque su entrada en vigencia está prevista para diciembre de 2026, la nueva Ley de Protección de Datos Personales exigirá una transformación profunda en la manera en que las organizaciones gestionan la información sensible de sus colaboradores. Su implementación no será inmediata ni sencilla: puede tomar entre 8 y 18 meses adaptarse correctamente, por lo que anticiparse es clave.

Leer más »

¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita