Formas de desarrollar la Inteligencia Conectiva y los beneficios que otorga a la organización.

¡Hola a todos!. Nos da gusto encontrarnos nuevamente con ustedes, en una edición de nuestro PeopleBlog. 

En la actualidad, las organizaciones buscan fomentar el desarrollo de la inteligencia conectiva con el propósito de mejorar las labores dentro de la empresa y, sobre todo, potenciar la sinergia entre los colaboradores. 

¿Pero, qué es la Inteligencia Conectiva? 

La Inteligencia Conectiva es la conexión o relación entre un colaborador y un grupo de colaboradores que comparten uno o más objetivos comunes y, que gracias al vínculo que tienen, pueden lograr un mejor rendimiento y potenciar otras habilidades. 

Es importante entender que la Inteligencia Conectiva en las empresas, no solo hace referencia a la productividad en sus colaboradores, sino también al desarrollo de otras aptitudes, como lo son las habilidades blandas. Un colaborador puede comunicar y enseñar un conocimiento a todo el equipo, permitiendo que los demás colaboradores puedan sumar experiencias, bagaje y herramientas para solucionar problemas. Es decir, la Inteligencia Conectiva, es multidireccional

Esta red conectiva dentro de la empresa, tiene como principal objetivo sumar inteligencias que permitan tener los recursos necesarios para tomar decisiones y afrontar futuros desafíos. 

En las organizaciones se requiere establecer estrategias en vista de potenciar la Inteligencia Conectiva, como lo son: 

 

  1. Generar ambientes laborales, heterogéneos, multidisciplinares, temporales y sobre todo comodidad en el entorno. 
  2. Establecer flexibilidad en las rígidas estructuras jerárquicas, existentes en la organización.
  3. Idear estrategias de comunicación multidireccionales. 

 

Las ideas, informaciones y experiencias compartidas entre los colaboradores, deben ser relevantes. Esto permitirá a la empresa generar una gran base de información compartida, en la que todos tengan acceso y a la vez saquen importantes aprendizajes de ella. Con el tiempo la base de datos crecerá, aumentando las opciones en la toma de decisiones al interior de la organización. 

El desarrollar la Inteligencia Conectiva, no es una tarea fácil y requiere de liderazgos que sean, democráticos, flexibles y sobre todo motivadores. Con ese tipo de liderazgos, se permitirá que se potencie tanto el trabajo individual como también colectivo en pro de lograr avanzar y crecer. 

En PeopleWork®, creemos que el trabajo colectivo, es fundamental para que los colaboradores logren desarrollar todas sus capacidades. Con nuestro software, tendrás más tiempo para invertir en el capital más valioso de tu organización, las personas

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales @Peoplework_chile, para estar al tanto de las últimas novedades y tendencias en el área de gestión de personas. 

 

PeopleWork®, expertos en gestión de personas.  

Artículos recientes

¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

Leer más »

PeopleWork: una solución pensada en las personas

La idea de PeopleWork nació durante la pandemia, cuando la imposibilidad de trabajar presencialmente evidenció una necesidad urgente: digitalizar los procesos del área de recursos humanos. Andrés Alvarado, actual CEO, detectó esta oportunidad desde su experiencia en Docustore, al ver cómo tareas clave como la firma de contratos o el control de asistencia se volvieron complejas o quedaron en pausa.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita