Ley de Conciliación laboral y familiar: El alivio para las personas cuidadoras

¡Hola! Si estás aquí es porque quieres saber todas las novedades del mundo en la gestión de personas y hoy estaremos hablando de un tema que no ha dejado indiferente a nadie. 

 

Este 29 de enero entró en vigencia la ley 21.645 o más conocida como Ley de Conciliación Laboral y Familiar. En esta nueva entrada de nuestros PeopleBlog te contaremos algunos de los aspectos más importantes de esta ley. 

 

Primero, ¿qué dice esta ley? 

 

Esta ley establece el derecho al teletrabajo o trabajo a distancia, siempre y cuando sus funciones lo permitan, para todos aquellos colaboradores que tengan a su cargo el cuidado de menores de 14 años o personas con discapacidad o situación de dependencia severa o moderada, sin importar su edad. 

 

Derecho de uso preferente al feriado legal durante las vacaciones escolares. 

 

Esta ley destaca la preferencia en el uso del feriado legal de los cuidadores durante la época de vacaciones escolares establecidas por el Ministerio de Educación. Además, podrán flexibilizar su jornada laboral durante esta época, ajustando sus turnos temporalmente o la distribución de su jornada laboral diaria y semanal, pero siempre y cuando la naturaleza de sus funciones y el horario de la organización lo permitan. 

 

Teletrabajo y flexibilización

 

Esta ley comienza a regular el teletrabajo y la flexibilidad de la jornada para los cuidadores. Bajo esta, los empleadores deben ofrecer la posibilidad de realizar parte de la jornada o en su totalidad, a quienes realizar labores de cuidado no remunerado. Para solicitar este cambio, el colaborador deberá enviar una solicitud a su empleador de forma escrita, con al menos 30 días de anticipación. Después de entregada, el empleador tiene 15 días para dar respuesta a esta solicitud y, en caso de rechazarse, deberá adherirse a los motivos que la ley establece.

 

En PeopleWork destacamos la importancia de esta ley, ya que permite a madres, padres y cuidadores equilibrar su vida personal y sus labores de cuidado con su desarrollo profesional, con una sensación de seguridad y bienestar. 

 

Herramientas como software para la marcación de turnos, comunicados y gestión de solicitudes serán tu mejor aliado en este nuevo desafío organizacional, lo importante es tener a mano las herramientas para que tus colaboradores trabajen de forma más simple y eficiente. Si aún no tienes apoyo, contáctanos en www.peoplework.cl 

Artículos recientes

¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

Leer más »

PeopleWork: una solución pensada en las personas

La idea de PeopleWork nació durante la pandemia, cuando la imposibilidad de trabajar presencialmente evidenció una necesidad urgente: digitalizar los procesos del área de recursos humanos. Andrés Alvarado, actual CEO, detectó esta oportunidad desde su experiencia en Docustore, al ver cómo tareas clave como la firma de contratos o el control de asistencia se volvieron complejas o quedaron en pausa.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita