Manteniendo el compromiso Post-Pandemia

Tras varios años desde el inicio de la pandemia, el mundo laboral sigue adaptándose a nuevos desafíos. A medida que las empresas normalizan el trabajo híbrido y remoto, el compromiso de los empleados se ha convertido en una prioridad para el éxito organizacional. La era pospandemia ha dejado en claro que mantener la motivación y el engagement requiere estrategias innovadoras y una cultura empresarial flexible.

Estrategias clave:

  1. Flexibilidad: Las empresas que ofrecen horarios flexibles y trabajo remoto mejoran el balance vida-trabajo, lo que resulta en un equipo más comprometido y productivo. De hecho, el 68% de los empleados valoran la flexibilidad como un factor crucial para su satisfacción laboral.
  2. Bienestar integral: Priorizar la salud mental y emocional de los colaboradores es fundamental. El bienestar no solo abarca lo físico, sino también lo psicológico. Estudios aseguran que empresas con programas de bienestar, muestran una rotación de empleados significativamente menor.
  3. Reconocimiento y desarrollo: Implementar programas de reconocimiento y brindar oportunidades de crecimiento profesional, fomenta el compromiso. El reconocimiento regular es una estrategia clave para mantener a los empleados motivados y enfocados en sus metas.
  4. Conexión y colaboración: El trabajo en equipo en un entorno híbrido requiere una buena comunicación. Es esencial que las empresas promuevan la colaboración constante para mantener el sentido de pertenencia entre los trabajadores.

Implementación práctica:

Las empresas que adaptan estas estrategias no solo aumentan el compromiso, sino que también mejoran la retención de talento. Crear un entorno de trabajo donde la confianza y el engagement sean prioridades es esencial para el éxito a largo plazo.

¿Quieres conocer más? ¡Explora PeopleWork.cl y agenda una consulta gratuita con nuestros expertos! Descubrirás cómo mantener a tu equipo comprometido en esta nueva era.

Artículos recientes

¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

Leer más »

PeopleWork: una solución pensada en las personas

La idea de PeopleWork nació durante la pandemia, cuando la imposibilidad de trabajar presencialmente evidenció una necesidad urgente: digitalizar los procesos del área de recursos humanos. Andrés Alvarado, actual CEO, detectó esta oportunidad desde su experiencia en Docustore, al ver cómo tareas clave como la firma de contratos o el control de asistencia se volvieron complejas o quedaron en pausa.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita