¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

El estudio jurídico AZ (1)

Analizó un reciente caso donde se muestra este problema. Se trató de una investigación interna realizada por una organización a raíz de una denuncia por acoso. El informe concluyó que no se pudo acreditar la conducta denunciada, y fue enviado a la Inspección del Trabajo, como establece la Ley Karin.

La Inspección del Trabajo revisó el informe, validó su contenido, pero igualmente instruyó una medida correctiva, exigiendo capacitaciones internas. La empresa no estuvo de acuerdo, y llevó el caso a tribunales, pero ninguna instancia judicial se declaró competente para revisar la medida impuesta. 

¿Y por qué esto es importante?

Porque la Dirección del Trabajo, según su propia doctrina, sólo tiene la facultad de revisar que la investigación interna cumpla con los requisitos de forma y que las conclusiones estén alineadas con los antecedentes del informe. Este hecho deja en evidencia un vacío: aunque la ley establece que la autoridad sólo puede comprobar aspectos formales del proceso, en la práctica se están aplicando medidas que las empresas no tienen cómo impugnar legalmente.

229552-1
4753-1

Ante esta incertidumbre, es fundamental que las organizaciones cuenten con procesos claros, trazables y bien documentados. En este contexto, PeopleWork se transforma en un aliado clave: ofrecemos herramientas claves para cumplir con las exigencias de esta ley, documentando paso a paso y asegurando el bienestar de las personas.

Fuente: (1) https://www.az.cl/ley-karin-facultades-de-la-inspeccion-del-trabajo-y-revision-judicial/

Conoce nuestra función de denuncias en peoplework.cl 

Artículos recientes

¿Trabajas a honorarios? Esto podría interesarte

La ley 21.561 o más conocida como la Ley de 40 horas fue promulgada el 26 de abril del 2024, marcando un hito en la regulación laboral de Chile al introducir una reducción gradual de la jornada laboral. Esta normativa busca mejorar la calidad de vida de los y las colaboradores, promoviendo un balance entre la vida laboral y la personal.

Leer más »

Modificaciones en la Ley de Inclusión Laboral: ¿Qué debes saber?

En agosto de 2024, la Ley N° 21.690 trajo importantes cambios al Código del Trabajo en materia de inclusión laboral, impulsando mayores oportunidades para personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. Estos cambios buscan fomentar un entorno laboral más inclusivo y asegurar el cumplimiento efectivo de las normas.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita