¿Puede la Inspección del Trabajo poner medidas gracias a la Ley Karin?

Desde la implementación de la ley 21.643 o más conocida como Ley Karin, las organizaciones han tenido dudas sobre el verdadero alcance de esta normativa, en especial sobre las facultades de la Inspección del Trabajo. Muchos se han preguntado si esta autoridad puede o no imponer medidas en las organizaciones luego de una investigación por acoso laboral. Más importante aún, ¿existe la posibilidad de apelar si la empresa no está de acuerdo con la medida?

El estudio jurídico AZ (1)

Analizó un reciente caso donde se muestra este problema. Se trató de una investigación interna realizada por una organización a raíz de una denuncia por acoso. El informe concluyó que no se pudo acreditar la conducta denunciada, y fue enviado a la Inspección del Trabajo, como establece la Ley Karin.

La Inspección del Trabajo revisó el informe, validó su contenido, pero igualmente instruyó una medida correctiva, exigiendo capacitaciones internas. La empresa no estuvo de acuerdo, y llevó el caso a tribunales, pero ninguna instancia judicial se declaró competente para revisar la medida impuesta. 

¿Y por qué esto es importante?

Porque la Dirección del Trabajo, según su propia doctrina, sólo tiene la facultad de revisar que la investigación interna cumpla con los requisitos de forma y que las conclusiones estén alineadas con los antecedentes del informe. Este hecho deja en evidencia un vacío: aunque la ley establece que la autoridad sólo puede comprobar aspectos formales del proceso, en la práctica se están aplicando medidas que las empresas no tienen cómo impugnar legalmente.

229552-1
4753-1

Ante esta incertidumbre, es fundamental que las organizaciones cuenten con procesos claros, trazables y bien documentados. En este contexto, PeopleWork se transforma en un aliado clave: ofrecemos herramientas claves para cumplir con las exigencias de esta ley, documentando paso a paso y asegurando el bienestar de las personas.

Fuente: (1) https://www.az.cl/ley-karin-facultades-de-la-inspeccion-del-trabajo-y-revision-judicial/

Conoce nuestra función de denuncias en peoplework.cl 

Artículos recientes

Por qué la salud mental es clave en la gestión de personas

En el mundo laboral moderno, la salud mental ha dejado de ser un tema secundario para convertirse en una prioridad esencial dentro de la gestión de personas. En 2025, cada vez más organizaciones están entendiendo que el bienestar de sus colaboradores no solo es un acto de responsabilidad, sino también una estrategia fundamental para mejorar la productividad y la retención de talentos.

Leer más »

Cómo manejar el estrés laboral durante el cierre de año

El cierre de año es una etapa cargada de tensión y expectativas tanto para los colaboradores como para las jefaturas. Entre balances, metas y festividades, el último trimestre del año puede convertirse en una fuente importante de estrés laboral. Sin embargo, también es una oportunidad única para reconocer los esfuerzos realizados y motivar a los equipos para iniciar el próximo año con energía renovada.

Leer más »

Manteniendo el compromiso Post-Pandemia

Tras varios años desde el inicio de la pandemia, el mundo laboral sigue adaptándose a nuevos desafíos. A medida que las empresas normalizan el trabajo híbrido y remoto, el compromiso de los empleados se ha convertido en una prioridad para el éxito organizacional. La era pospandemia ha dejado en claro que mantener la motivación y el engagement requiere estrategias innovadoras y una cultura empresarial flexible.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita