Upskilling, los colaboradores son lo máximo

Upskilling, ¿qué es?

¡Hola!

 

Si quieres saber sobre nuevas tendencias en recursos humanos, estás en el blog correcto 😉

 Como ya debes saber, hoy el mercado laboral es cada vez más competitivo y, a diferencia de lo que muchos creen, la atracción y retención del talento humano es cada vez más complejo.

 

Las organizaciones se han visto obligadas a darle un refresh a su cultura y digitalizar sus procesos (si quieres saber más puedes leer nuestro blog “La evolución de los Recursos Humanos en la transformación digital” , así también han tenido que buscar nuevas formas de atraer y retener el talento. Es por eso que dentro de las ofertas muchas veces podrás leer que ofrecen ‘upskilling’. Si estás con esta cara 🤔 sigue leyendo…

 

El Upskilling tiene como objetivo enseñar y capacitar a un colaborador con nuevas habilidades que optimicen su desempeño. Esta capacitación ayudará al colaborador a obtener mejores resultados en las tareas que su trabajo demanda.

Según el LinkedIn Workplace Learning Report 2021, el 59% de las empresas tienen como principal objetivo mejorar el desempeño de sus colaboradores, brindándoles espacios de capacitación y formación.

 

No es como si te vayan a mandar a hacer un curso de repostería si trabajas en TI, el Upskilling se trabaja con estrategias. Primero se analiza que habilidades se necesitan para fortalecer el equipo de trabajo y se debe entender cómo estas habilidades beneficiarán el desempeño de los colaboradores dentro de la empresa. Se establecen metas y objetivos que permitan realizar un seguimiento y medición frente al tema. Por último, se elige la organización que estará a cargo de dichas capacitaciones. Este plan de desarrollo es individual para cada colaborador, entendiendo sus habilidades, las necesidades de la empresa y también, la carga laboral que poseen en ese minuto.

 

Son muchos los beneficios de implementar el Upskilling en tu empresa, ahorras tiempo y dinero en la contratación de nuevos empleados, mantienes a tus colaboradores al día en el funcionamiento de la empresa, mejoras el compromiso y retienes el talento. Claramente, esta práctica también tiene beneficios para los trabajadores, ya que mejoras su vida laboral, existe la posibilidad de movilidad interna dentro de la empresa, favorecen la superación personal e incluso, aumentos de sueldo o bonos por capacitaciones.

 

Apostar por el Upskilling promueve una cultura de empresa dinámica y comprometida, básicamente te deja como el Silicon Valley para esos talentos en busca de una oportunidad para brillar en el mundo laboral. En resumen, la ecuación es fácil, capacito a mis colaboradores y así estamos más preparados para los nuevos desafíos del mundo empresarial que cada vez se mueve más rápido. Yo diría que es un win/win para todos.

 

Artículos recientes

Cambio claves en la gestión de personas con la llegada de la Reforma Previsional

La Reforma Previsional en Chile marca un hito en el sistema de pensiones, con el objetivo de mejorar los beneficios actuales y futuros para los trabajadores. Entre sus principales medidas se encuentra la implementación gradual de un 7% de cotización adicional a cargo exclusivo del empleador, así como ajustes en la administración de fondos y nuevas normativas que impactan directamente en los procesos de remuneración.

Leer más »

¿Está tu empresa preparada para la nueva Ley de Protección de Datos Personales?

Aunque su entrada en vigencia está prevista para diciembre de 2026, la nueva Ley de Protección de Datos Personales exigirá una transformación profunda en la manera en que las organizaciones gestionan la información sensible de sus colaboradores. Su implementación no será inmediata ni sencilla: puede tomar entre 8 y 18 meses adaptarse correctamente, por lo que anticiparse es clave.

Leer más »

Obtener prueba gratuita


Obtener prueba gratuita